- Bueno, haciendo uso de las Tic´s en mi proceos de Formación, como alumna me he encontrado con diversos recursos que me han ayudado en este proceso.
- Aqui les comparto un breve comentario sobre ellas:
- http://youtu.be/OPNvsdHUOo8
- Con esto me despido de este curso que fue por demás grato en muchos aspectos =D
jueves, 12 de julio de 2012
Videoensayo =D
martes, 10 de julio de 2012
Escudo de Armas
Yo considero que en nuestra incorporación de las Tic´s a los procesos educativos, estos son los aspectos mas importantes que podemos encontrar en lo general pero deberiamos especificar un poco mas para saber con mas precisión el análisis FAOR para cada asignatura.
jueves, 5 de julio de 2012
Entrevista: aprendiendo de la experiencia ajena
Aquí se encuentra una entrevista realizada en las instalaciones de la UPAEP, con el profesor Miguel Sainos quien nos comento sobre su experiencia docente y la incorporación de las Tic´s en este proceso.
http://www.goear.com/listen/eb44752/entrevista-marianna-tere
La entrevista fue realizada por las alumnas de la licenciatura en procesos educativos de la BUAP: Gutierrez Palacios Marianna Aranzasu y Pérez Torres Teresa Jacqueline.
http://www.goear.com/listen/eb44752/entrevista-marianna-tere
La entrevista fue realizada por las alumnas de la licenciatura en procesos educativos de la BUAP: Gutierrez Palacios Marianna Aranzasu y Pérez Torres Teresa Jacqueline.
lunes, 2 de julio de 2012
Video Ensayo
Para empezar definamos que es El ensayo consiste en la exposición de un punto de vista personal y subjetivo acerca de un tema específico, éste puede ser de diversa índole: humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc.
Para redactarlo no es necesario tener un aparato documental formal, se realiza de forma libre y asistemática y con estilo propio.
El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central.
En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de argumentaciones y reflexiones, la mayoría de las veces con un enfoque crítico, en las cuales el autor expresa sus opiniones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno.
Por tanto un vídeo ensayo, es la combinación del vídeo como sistema de reproducción y grabación de imágenes que ademas contendrá el dialogo del ensayo del tema a tratar.
http://antares.itmorelia.edu.mx/~bzamilpa/6h7ens.pdf
Para redactarlo no es necesario tener un aparato documental formal, se realiza de forma libre y asistemática y con estilo propio.
El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central.
En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de argumentaciones y reflexiones, la mayoría de las veces con un enfoque crítico, en las cuales el autor expresa sus opiniones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno.
Por tanto un vídeo ensayo, es la combinación del vídeo como sistema de reproducción y grabación de imágenes que ademas contendrá el dialogo del ensayo del tema a tratar.
http://antares.itmorelia.edu.mx/~bzamilpa/6h7ens.pdf
domingo, 1 de julio de 2012
Adecuaciones para la incorporación de las tic´s
Considero que aun estamos muy alejados de explotar al cien por ciento las herramientas y recursos tecnológicos; para empezar no todas las instituciones cuentan con los equipos necesarios para la aplicación de la Tic´s.
Por ejemplo, en las escuelas es necesario que se invierta más en los recursos técnológico, la capacitación para sus docentes, asistencia y soporte técnico.
también es necesario que se hagan adecuaciones en la instalaciones, es decir, que exista un salón específico para los medios electronicos y digitales, que se tenga el cuidado y mantenimiento necesario para ello.
En cuanto al curriculum, seria muy positivo que el desarrollo de las habilidades digitales, sea desde los primeros años academicos, puesto que es un poco dificil incorporarlas en edad mas avanzada porque no se le da el uso correcto y optimo a dicha herramienta.
Esto claro, no debe hacer a un lado la inversión para la calidad de la educación, no por buscar tener los mejores equipos, se descuiden los demas apectos.
Por ejemplo, en las escuelas es necesario que se invierta más en los recursos técnológico, la capacitación para sus docentes, asistencia y soporte técnico.
también es necesario que se hagan adecuaciones en la instalaciones, es decir, que exista un salón específico para los medios electronicos y digitales, que se tenga el cuidado y mantenimiento necesario para ello.
En cuanto al curriculum, seria muy positivo que el desarrollo de las habilidades digitales, sea desde los primeros años academicos, puesto que es un poco dificil incorporarlas en edad mas avanzada porque no se le da el uso correcto y optimo a dicha herramienta.
Esto claro, no debe hacer a un lado la inversión para la calidad de la educación, no por buscar tener los mejores equipos, se descuiden los demas apectos.
Wikis en la educación
El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
Las Wikis son ahora una herramienta muy útil en la educación, Si bien es cierto que permiten crear documentos, textos, insertar enlaces, etc, pero no solamente de manera individual sino que permite hacerlo colaborativamente.
Sin embargo con toda la tecnología que ya tenemos a nuestro alcance no se ha explotado esta herramienta en todas las instituciones educativas y menos con todos los beneficios que proporciona al trabajar en equipo.
Esta puede ser una buena opción para impulsar el trabajo a distancia, no sólo en instituciones a nivel superior; considero que si se impulsan este tipo de herramientas desde etapas tempranas cuando les toque trabajar de manera colaborativa les sera mas fácil a los alumnos organizarse y desarrollar los proyectos y trabajos que se planteen.
jueves, 28 de junio de 2012
Cibercultura
Si hablamos de cibercultura, nos encontramos con una palabra que encierra al prefijo Ciber y a la palabra Cultura.
Relacionando la realidad virtual como Cultura que emerge del uso de la computadora y las nuevas tecnologías para desarrollar la comunicación, entretenimiento, desarrollo de la información, etc.
La cibercultura ha dejado de ser de unos cuantos debido a la popularización de internet, Gracias a esto somos más los que tenemos acceso a diversos tipos de información y esto ayuda a generar mayor conciencia de los que se nos presenta en los diversos medios de comunicación e información.
La cibercultura es ya una realidad de todos y para todos, no esta muy lejana incluso de quien no maneja totalmente la tecnología pues todo a su alrededor contiene un poco de esta.
http://www.carlosalatriste.info/aulavirtual/mod/wiki/view.php?id=402
http://galeon.com/ciberculturat/ciberctt.htm
Relacionando la realidad virtual como Cultura que emerge del uso de la computadora y las nuevas tecnologías para desarrollar la comunicación, entretenimiento, desarrollo de la información, etc.
La cibercultura ha dejado de ser de unos cuantos debido a la popularización de internet, Gracias a esto somos más los que tenemos acceso a diversos tipos de información y esto ayuda a generar mayor conciencia de los que se nos presenta en los diversos medios de comunicación e información.
La cibercultura es ya una realidad de todos y para todos, no esta muy lejana incluso de quien no maneja totalmente la tecnología pues todo a su alrededor contiene un poco de esta.
http://www.carlosalatriste.info/aulavirtual/mod/wiki/view.php?id=402
http://galeon.com/ciberculturat/ciberctt.htm
U-learning!!
Según Carlos Busca Maritín-Sanz, las U-learning son nuevas vías de información que engloban actividades formativas que estan apoyadas en las nuevas tecnologías.
Para el autor, en U-learning se agrupa la presencia de la tecnología en todos los momentos y situaciones de una persona; así se reducirá la brecha digital a partir del fácil acceso para la formación integrada y de calidad.
El uLearning o formación ubicua sirve para describir el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología, con el requisito de que puedan ser accesibles en cualquier lugar.
Por estas razones se debe incorporar cualquier medio tecnológico que permita recibir información para que facilite la asimilación e incorporación de dicha información al saber personal de cada individuo.
Esto va de la mano con las exigencias de la evolución que estamos viviendo, y de este modo se apoya al desarrollo del e-Learning, es Decir, el u-Learning nos amplia y engloba a las nuevas actividades formativas que aplican las nuevas tecnologías.
Por tanto considero que podemos encontrar mas ventajas en su uso puesto que nos ayuda a ampliar y no permitir que se monopolice la información. mejorando así la educación a distancia, no importando el lugar donde te encuentres.
Para el autor, en U-learning se agrupa la presencia de la tecnología en todos los momentos y situaciones de una persona; así se reducirá la brecha digital a partir del fácil acceso para la formación integrada y de calidad.
El uLearning o formación ubicua sirve para describir el conjunto de actividades formativas apoyadas en la tecnología, con el requisito de que puedan ser accesibles en cualquier lugar.
Por estas razones se debe incorporar cualquier medio tecnológico que permita recibir información para que facilite la asimilación e incorporación de dicha información al saber personal de cada individuo.
Esto va de la mano con las exigencias de la evolución que estamos viviendo, y de este modo se apoya al desarrollo del e-Learning, es Decir, el u-Learning nos amplia y engloba a las nuevas actividades formativas que aplican las nuevas tecnologías.
Por tanto considero que podemos encontrar mas ventajas en su uso puesto que nos ayuda a ampliar y no permitir que se monopolice la información. mejorando así la educación a distancia, no importando el lugar donde te encuentres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)