lunes, 24 de octubre de 2011

RUIDO EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA.!!!

Para poder transmitir sentimientos en la comunicación escrita es necesario que la persona tenga un buen manejo de la información que se va a transmitir y sepa manejar la sensibilidad al escribir para el público al que se va a envía r esa información.
También es necesario que se maneje de manera clara y coherente la escritura de lo contrario puede ocasionar conflictos con el mensaje, se puede mal entender la información e incluso se puede llegar a malos usos de esta, dejando al escritor sin defensa ya que al no ser lo bastante claro la información se puede prestar a malas interpretaciones, incluso puede llegar a tergiversarse la información y no pueda cumplirse el objetivo del mensaje de manera correcta.
Para lograr una escritura efectiva es necesario que se sigan los requerimientos del escrito que se pretende formular, de esta manera la información quedaría sistematizada en un orden correcto y entendible, tanto para el escritor como para la persona que es quien reciba el mensaje del escrito, para poder transmitir la información clara es necesario que se evalué la información e incluso el discurso que se va a utilizar, también al público a quien va dirigido y de que tema se pretende hablar.

Tere Jacqueline Pérez Torres.

CLASIFICA TUS HALLAZGOS

INFORMACION OBJETIVA:
estadisticas de la situación actual en México.
INFORMACION SUBJETIVA:
en el libro: eduacacion y pobreza entre el desasociego, se encuentra una postura mas sentimentalista en cuanto a la situacion de latinoamerica.
INFORMACION A FAVOR:
en la mayoria de las posturas y de los articulos consultados son a favor de mi punto de vista en cuanto a la pobreza que afecta a nuestro país y a su educación.
La información puede agruparse de diversos modos, es necesario que se clasifique para que la información que se utilice sea la mas adecuada.

sábado, 22 de octubre de 2011

COMUNICACIÓN.



Para que la comunicación pueda darse de manera efectiva y eficiente es necesario que se cumpla el ciclo para que el mensaje llegue al receptor de manera coherente y lógica, de esa manera la información sera la correcta.

lunes, 3 de octubre de 2011

COEVALUACIÓN

En la coevaluación que realizamos, me di cuenta que la mayoria de la información relacionada con nuestro tema, esta ligado a aspectos sociales, economicos y educativos lo que nos amplia la investigación, para mejorar nuestra estrategia de busqueda necesitamos buscar informacion de referencias actuales.

me parece que tendriamos que basarnos en revistas, especificamente en articulos que hablen sobre el tema y libros que describan la sociedad y la vinculacion que existe con el tema.

creo que ya cubrimos dos pasos de la investigacion pero falta evaluar nuestras referencias de manera que nos quedemos con lo que sea nuestra base para desarrollar el tema.

lunes, 12 de septiembre de 2011

ESTRATEGIA DE BUSQUEDA:

Yo creo que las reglas mas importantes para hacer una busqueda eficaz son:
*tener una idea de lo que se pretende buscar
*evaluar las opcciones de búsqueda
*fijar un proceso, o pasos a seguir
*evaluar las consultas
*retomar las referencias .

Podemos buscar alternativas de herramientas web para realizar nuestras busquedas, yo consultaria en primer lugar en un buscador como google, yahoo..
despues y para ser mas especifica utilizaria un "metabuscador" como: ixquick
y la informacion que se adquiere la podria organizar en jog the web, que me ayuda a mantener las direcciones de mis consultas de una manera mas organizada.

En un trabajo de investigación, ess importante poner las referencias de informacion, esto se puede realizar a través de citas, y tambien es necesario dar los creditos a lo autores de los trabajos base de nuestra investigación.

Es una estrategia pequeña y sencilla pero podemos iniciar a perfeccionar nuestras busquedas de lo mas sencillo a lo mas avanzado asi que puede ayudar para mantener organizada nuestra información.


Teresa Jacqueline Pérez Torres

lunes, 5 de septiembre de 2011

ATENTADO EN NORUEGA.

en cuanto a la actividad de búsqueda me pude dar cuenta de que existen varias formas para poder acceder a la educación.

aunque depende de los resultados y los temas que sean de mayos interes para quien realiza la busqueda.

en cuanto al tema, me encontre con datos muy cambiantes y tragicos de ser 28 victimas, pasan rapidamente a ser 80 y la verdad esto no es algo muy alentador, porque refleja la crueldad con la que los seres humanos son capaces de actuar cuando psicologicamente no se encuentran bien.

tome referencias de tipo periodisticas (periodicos digitales) y creo que es la mejor fuente en cuanto a noticias, tambien revise un blogg y aqui el escritor da su opinion sobre esto aunque tambien menciona los datos que circulaban en las noticias.

archivo:

https://docs.google.com/document/d/1Fe8RV9uzpIkjiOUgo2o6t6P7UbcGCntkl7yvkgf2Glg/edit?hl=es

lunes, 29 de agosto de 2011

¿Y si no existieran las TIC?

Retomando el video y la lectura "vivir en la sociedad de la informacion"
me pude constatar que existe un mundo de posibilidades para facilitar el ritmo de vida, sin embargo no todos conocen la gama de oportunidades que estan a nuestro alcance para poner en practica las TIC.

Se ha considerado a partir de los 90´s la generación Net. Aunque no todos los que estamos dentro de esta generación estamos muy relacionados con estas nuevas tecnologias.

Esta nueva era digital nos provee de muchas ventajas nuevas e innovadoras, mejorando la informacion y coneccion de hace algunas decadas, si bien es cierto que tenemos caracteristicas que nos ayudan en el desarrollo profesional, escolar, laboral e incluso nos conectan con los seres queridos, pero en las zonas de escazos recursos estas nuevas tecnologias estan muy alejadas de ser una realidad.

Incluso en los paises desarrollados, exiten este tipo de limitantes que no ayudan mucho al desarrollo ni de las personas, ni de la comunidad en que se encuentran, por otro lado las empresas de estos paises
son las principales provedoras de estos servicios, y son sus empleados a los que principalmente se les otorga este privilegio.

Considero que si no existieran las TIC, la vida seria mas sencilla y podria considerarse mas privada, porque ahora nos encontramos conectados con todos y para todos, esto es positivo para la interaccion y el crecimiento de cada persona, pero debemos ser cuidadosos en cuanto a la informacion privada, pero si realmente no existieran la vida como la conocemos no existiria.

Y ahora rompiendo con la brecha digital, todos estamos obligados a involucrarnos con las tecnologías de la informacion y la comunicacion para poder responder a las necesidades que este mundo "tecnologizado" nos exige.